top of page
30.png
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
pexels-pixabay-258101.jpg

HISTORIA Y

CULTURA

moais en rapa nui

LA TRAVESÍA DEL HOMBRE PÁJARO

Travesía de historia, leyenda y aventura

Explorar Rapa Nui, también conocida como Isla de Pascua, es vivir una experiencia profunda, donde el pasado sigue latiendo en cada piedra y el presente se impregna de magia. Esta isla remota del Pacífico no solo cautiva por su belleza natural, sino por su historia viva, sus tradiciones ancestrales y una energía que envuelve desde el primer momento.

Una de las experiencias más simbólicas es "La Travesía del Hombre Pájaro", una excursión de medio día que te lleva por algunos de los lugares más sagrados de la isla:

  • El mirador del volcán Rano Kau: donde la tierra se abre en un cráter impresionante cubierto de agua y vida.

  • La Aldea Ceremonial de Orongo: escenario del antiguo ritual del Hombre Pájaro, una competencia que marcaba el liderazgo espiritual de la comunidad.

  • Las ruinas de Ahu Vinapu: donde la precisión del tallado de piedra asombra por su similitud con otras culturas milenarias. Una ruta cargada de simbolismo, donde cada paso te conecta con el alma profunda de Rapa Nui.

Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Volcán Rano Kau.jpg
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Expresión y Danza Rapa Nui.webp
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Image by Livia Enomoto

OTRAS EXPERIENCIAS RECOMENDADAS

The-Singular-Patagonia-7.jpeg

HOSPEDAJES EXTRAORDINARIOS

Desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, Chile ofrece alojamientos de ensueño que combinan lujo, naturaleza y experiencias únicas. Awasi, Explora, The Singular, entre otros íconos extraordinarios.

Image by Thiago Santos

CRUCEROS PATAGONIA

Explora glaciares, fiordos y rincones inexplorados a bordo de exclusivos cruceros. Confort, paisajes sobrecogedores y aventura se unen en una travesía única por la majestuosa Patagonia chilena.

pexels-fede-roveda-1461538-3600569.jpg

AVENTURA

Desde centros de esquí de clase mundial hasta expediciones por la indómita Patagonia, Chile es el destino perfecto para los amantes de la adrenalina. Montañas, nieve y paisajes extremos te esperan para vivir la aventura de tu vida.

pexels-marek-piwnicki-3907296-23886065.jpg

NATURALEZA

Desde la inmensidad del Desierto de Atacama y el misterio del Valle de la Luna, hasta la majestuosidad salvaje de la Patagonia, Chile es un espectáculo natural que asombra en cada rincón. Paisajes extremos, cielos infinitos y una belleza que te transforma.

Termas de Puritama.jpg

BIENESTAR & RELAX

Sumérgete en aguas termales ricas en minerales, rodeadas de paisajes únicos. Desde spas de lujo hasta rincones naturales, las termas chilenas ofrecen bienestar, relajación y conexión con la tierra.

Image by Patrick Federi

VIÑEDOS

Descubre el alma del vino chileno recorriendo viñedos icónicos y degustando cepas como Carmenere, Cabernet Sauvignon y Syrah. Una experiencia sensorial que marida paisajes, historia y sabores inolvidables.

ahu-tongariki

LOS SIETE EXPLORADORES

Historia viva y aventura ancestral

Rapa Nui, la enigmática Isla de Pascua, es un viaje al corazón de una civilización que dejó su legado esculpido en piedra y esparcido por un territorio lleno de misterio, belleza y energía. Cada paso en esta tierra sagrada te conecta con una historia que sigue viva, con tradiciones que resisten al tiempo y con paisajes que parecen susurrar antiguos secretos.

La experiencia “Los Siete Exploradores” es una excursión de medio día que te sumerge en algunos de los lugares más simbólicos y reveladores de la isla:

  • Ahu Uri a Urenga: un altar ceremonial alineado con eventos astronómicos, que habla del profundo conocimiento celeste de los antiguos rapa nui.

  • Puna Pau: la cantera de escoria roja donde se tallaban los pukao, los tocados de los moáis, símbolo de poder y estatus.

  • Ahu Akivi: uno de los pocos altares donde los moáis miran al mar, representando a los siete exploradores que, según la leyenda, llegaron antes que nadie a la isla.

  • El Centro Ceremonial de Tahai: donde se funden historia, espiritualidad y una vista inolvidable del atardecer sobre el Pacífico.

Esta ruta no es solo un recorrido por sitios arqueológicos: es una inmersión en la cosmovisión rapa nui, un encuentro con el legado de sus ancestros y una invitación a mirar el mundo desde otra perspectiva.

Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
5-12.png
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
8-3-1024x685.jpg
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Image by Sophie Laurent

Hablemos
de tu viaje

sergio.pino@viajestresve.com
(+56) 935 661 971
Chile

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook

© 2025 Copyright Tresvé. Made by SCP.

moais en rapa nui

RUTA DE HOTU MATU’A

Travesía entre historia, misticismo y naturaleza viva

Descubrir Rapa Nui es adentrarse en uno de los lugares más enigmáticos y conmovedores del planeta. También conocida como Isla de Pascua, esta joya del Pacífico es mucho más que un destino: es un encuentro profundo con la historia, la cultura ancestral y la fuerza indomable de la naturaleza.

Aquí, los moáis —gigantes de piedra tallados con devoción por el pueblo Rapa Nui— nos observan en silencio, como guardianes del tiempo y la memoria. Recorrer esta tierra es sentir cómo cada rincón vibra con la energía de sus raíces: el viento trae susurros de leyendas antiguas, el mar canta canciones de origen, y el cielo estrellado cobija siglos de sabiduría.

Una de las experiencias más completas es "La Ruta de Hotu Matu’a", una excursión de día completo que comienza en Hanga Roa y recorre los sitios más emblemáticos de la isla:

  • Akahanga: donde la historia descansa entre plataformas ceremoniales.

  • Rano Raraku: la cantera sagrada donde nacieron los moáis.

  • Tongariki: el altar más imponente frente al océano.

  • Te Pito Kura: el ombligo del mundo.

  • Ahu Nau Nau y la paradisíaca playa de Anakena: lugar de leyenda y primer desembarco.

Incluye almuerzo en medio de este entorno sagrado, con tiempo para contemplar, reflexionar y sentir la esencia de una cultura viva.

Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Image by Sophie Laurent
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Image by Hal Cooks
Image by Denys Nevozhai
licensed-image (8).jpeg
Image by Hal Cooks
bottom of page